La siguiente web pretende ser un espacio donde se muestre e informe sobre las visitas llevadas a cabo en la semana de la ed. media tecnica profesional. En lo especifico corresponde a una mision partirticular sobre las visitas de los talleres propios se cada especialidad:
me he tomado la molestia de escribirte esta carta para saber si tu como familia me autorizas para elegir lo que va a hacer mi profesión para el futuro.bueno hace ya tiempo atrás el liceo nos dio la oportunidad de conocer cada especialidad mas afondo de lo que cada de mis compañeros y yo conocíamos. el primer día que el establecimiento nos dio la oportunidad de aprender mas de cada especialidad visitamos las especialidades de electricidad y electrónica, en estas especialidades lo pase muy bien pero luego de un pequeño tiempo me di cuenta que no era lo que yo realmente quería para mi futuro ya que sentí que no me gustaba mucho. el segundo día que visitamos la especialidad de edificación y estructuras metálicas, la verdad me pareció bueno y entretenido ya que nos dejaron trabajar con cada instrumento de trabajo pero me di cuenta que no era para mi. el tercer día que visitamos las especialidades de mecánica automotriz y mecánica industrial me sentía ansioso ya que fue la razón por la cual ingrese a este liceo, en mecánica industrial que me gustaba mucho me pareció en cierta parte un poco aburrida, todo lo contrario que me paso en mecánica automotriz que es lo que me gusta desde pequeño y me gusta todo lo relacionado con autos es que me siento mucho mas agusto que en cualquier otra especialidad es que quiero saber si tu como parte de mi familia me autorizas para estudiar mecánica automotriz y el día de mañana poder especializarme mucho mas. esperando tu comprensión.
Queridos papa y mama les estoy escribiendo esta carta para solicitar el permiso para poder elegir la especialidad de mecánica automotriz ya que me llama mucho la atención esa especialidad por lo que pude ver en las visitas a la especialidades,fue la amplia cantidad de maquinarias con la que cuenta la especialidad para realizar los distintos trabajos i aprender todo acerca de maquinarias, también me pareció bueno su campo laboral por lo que e apreciado es bastante amplio lo que es muy favorable para el futuro laboral.me gusta la mecánica automotriz ya que ustedes o parte de mi familia es mecánicos y me gustaría ser como ellos pero ser muchos mas que ellos y tener mi titulo de la escuela industrial superior de valparaiso,la especialidad a mi parecer es muy buena ya que hablamos con nuestros compañeros de especialidad i nos dijeron que había que esforzarse harto para lograr las metas que uno se propone para cumplir todo lo que uno siempre a deseado.
Otro punto de la especialidad es que puedes seguir estudiando en la universidad y podrás ser con esfuerzo un gran emprendedor como cualquiera de otras personas que ya lo son i lucharon por lograrlo.
Se despide atte su hijo Daniel Alejandro palma lopez.
bueno mama te escribo esta carta porque en el caso de que no quede en la especalidad de mecanica autromotriz, la sedunda opcion que ami me gustaria optar para mi futuro es mecanica industrial por la razon de que me gusta la mecanica, tiene buen campo laboral y porque si me quero especialisar en este profesion puedo en la universidad.
BUENO PAPA
SI ES QUE NO QUEDO EN LA PRIMERA ESPECIALIDAD ESCOJERE LO QUE TU DIJISTE
COMO 2DA OPCION COMO MECANICA AUTOMOTRIZ YA QUE HABRAN MUCHOS QUE
QUEREN POSTULAR A ELECTRONICA NO ES QUE TENGA TAN MALAS NOTAS PARA NO
QUEDAR SI NO QUE HABRAN MUCHOS ESTUDIANTES CON MAYORES REQUISITOS
CUMPLIDOS QUE YO ENTONCES MI SEGUNDA OPCION ES MECANICA AUTOMOTRIZ YA
QU ME HAS RECOMENDADO ADEMAS DE VARIOS MAS
Biografia: Adrian D. Smith (n. Chicago, 19 de agosto de 1944) es un
arquitecto estadounidense. Diseñó rascacielos notables altísimos como el
Burj Khalifa, Jin Mao Tower y Trump International Hotel and Tower. Es
uno de los arquitectos más reconocidos en el mundo.
Adrian Smith fue un socio de diseño en la oficina de Chicago de
Skidmore, Owings & Merrill 1980 a 2003 y un socio de consultoría de
diseño desde 2004 hasta 2006. Adrian también se desempeñó como Director
de la Reunión de Altos Ejecutivo (1993 a 1995). Fue el Presidente de la
Fundación SOM (1990 a 1995), que sirve para reconocer y fomentar a los estudiantes de arquitectura, diseño, diseño urbano e ingeniería estructural.
Su mayor obra que diseño fue el Burj Khalifa que hasta el momento es la torre mas alta de todo el mundo.
18 de abril de 2007, 93 años Traverse City
, Míchigan, Estados Unidos
Residencia
Estados Unidos
Nacionalidad
Estadounidense
Alma máter
Universidad de Míchigan
Conocido por
inventar el sistema de control numérico
Premios
destacados
Medalla Nacional de Tecnología, 19851
Cónyuge
Betty Mae Shaw
Elizabeth Parsons
Hijos
Carl, John, Robert, Grant, David y Meredith2
John Thoren Parsons (11 de octubre de 1913, Detroit, Estados Unidos - 18 de abril de 2007)2 fue un ingeniero estadounidense inventor del sistema de control numérico,3 predecesor del control numérico computarizado actual. Desarrollado inicialmente para la aeronáutica, tiene usos tan variados como las máquinas herramientas digitalizadas (como el torno control numérico), los chips de computadora y los automóviles, entre otros. También desarrolló la unión adhesiva de estructuras metálicas en aeronaves, aplicado especialmente en las hélices4 entre otros logros.
Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta fue un físico italiano, famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800.
Alessandro Volta, o Conde Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta,
físico y pionero en los estudios de la electricidad, nació en Lombardía,
Italia, el 18 de febrero de 1745, en el seno de una familia de nobles. A
los siete años falleció el padre y la familia tuvo que hacerse cargo de
su educación. Desde muy temprano se interesó en la física y a pesar del
deseo de su familia de que estudiara una carrera jurídica, él se las
ingenió para estudiar ciencias.
Alexandre Gustave Eiffel, fue un ingeniero francés,
especialista en estructuras metálicas. El apellido Eiffel fue adoptado por uno
de sus antepasados a principios del siglo XVIII, tomado de su lugar de
nacimiento: Marmagen, en la región de Eiffel, ya que en francés no se podía
pronunciar su verdadero nombre: Alessandre Gustaf No pudo ingresar en la École
Polytechnique y estudió en la École Centrale de París, en la que se graduó como
Ingeniero en 1855. Poco después empezó a trabajar en una empresa de equipos
para ferrocarriles. En 1867 funda la consultora y
constructora Eiffel et Cie. que adquirió un gran prestigio internacional
en el uso del hierro, construyendo cientos de importantes estructuras (puentes,
grúas, estaciones, etc.).
John Zachary DeLorean fue un ingeniero y empresario estadounidense de industria automovilística, fundador de la De Lorean Motor Company.
Cuando era muy joven, su padre trabajaba en una fundición de la compañía Ford Motor Company, de ahí su afición por el automovilismo.
John DeLorean lo tuvo todo para ser uno de los hombres más importantes de la General Motors
en toda su historia. Desde muy joven supo escalar hasta llegar a la
vicepresidencia de la compañía, uno de los coches que le llevó a subir
en la empresa fue el famoso Pontiac GTO, pero el deseo de fabricar su propio automóvil le llevó a retirarse en 1974.
HABILIDADES:
1.RESPETO
2.HONESTIDA
3.DICIPLINA
4.TRABAJO EN EQUIPO
5.COMPAÑERISMO
Primero que todo tubimos que juntamos con el profesor, el nos llebo hacia la
sala de la especialidad de mecanica automotriz,en aquellla sala nos dieron una pequeña charla para como abia que comportarce dentro de los talleres de aquella especialidad
Era muy importante ocupar la bestimenta de la especialidad por que trabajaban con materiales que podrian afectar el material de tu ropa
daniel palma
¿Menciona 2 elementos que te gustaron de la especialidad?
¿Que le parecio la especialidad?
*la limpieza y el orden
*los profesores se preocupan por uno mismo
¿Que le parecio la especialidad?
para mi la especialidad me pareció muy buena por la forma que nos recibieron y nos explicaron
¿Que elemento destacas de la visita?
que los alumnos manejaban todo lo que unos les quisiera preguntar
¿Que no te gusto de la visita?
lo que no me gusto fue que habían algunos alumnos que interrumpían a los que se encontraba explicando Novoa cornejo 1.*los profesores se preocupan por uno mismo 2.para mi la especialidad me pareció muy buena por la forma que nos recibieron y nos explicaron 3.que los alumnos manejaban todo lo que unos les quisiera preguntar 4. lo que no me gusto fue que habían algunos alumnos que interrumpían a los que se encontraba explicando
Perfil de Egreso Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
•Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
•Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
•Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
•Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
•Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
•Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
•Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
•Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
•Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
•Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores
de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
•Manejar
y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y
desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
•Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
•Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
•Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
•Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
glosario tecnico:
1. cronogramas: Un cronograma en una lista de todos los elementos terminales de un proyecto con sus fechas previstas de comienzo y final. 2. metrología: metrologia es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas 3. taladrado: El taladro es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. 4. aserrado: Un aserradero o serrería es una instalación mecanizada o artesanal dedicada al aserrado de madera 5. esmerilado: El vidrio esmerilado, también denominado vidrio opacado, es el producto del granallado o grabado de ácido del vidrio claro.
HABILIDADES:
1.RESPETO
2.HONESTIDA
3.DICIPLINA
4.TRABAJO EN EQUIPO
5.COMPAÑERISMO
Lo primero que isimos fue juntarnos con nuestro profesor para que el nos guiara donde nos tocara. luego los alumnos de la especialidad de mecanica industrial nos enseñaron para que sirve cada una de las maquinas que se encuentran dentro de aqul taller tambien nos mostraron que cosas se pueden lograr a hacer con aprender a manipular las maquinas. para ellos i los profesores era muy imporatante ocupar la ropa que utilizaban para su seguridad.
PRODUCTOS DE ACERO PARA LA MINERIA . INDUSTRIA Y CONSTRUCCION. CAÑERIAS, FITTINGS, VALVULAS Y FLANGES Y CONFECCION DE PIEZAS ..
daniel palma :
¿Menciona 2 elementos que te gustaron de la especialidad?
*me gusto el espacio en el que trabajaban los alumnos
*lo que lograban hacer con las maquinas
¿Que le parecio la especialidad?
la especialidad de mecánica industrial me pareció muy buena lla que todos los alumnos andaban con su uniforme de seguridad
¿Que elemento destacas de la visita?
el comportamiento de los alumnos
¿Que no te gusto de la visita?
lo que no me gusto de la visita es sus profesores no se hacían estar presentes
novoa cornejo:
1.me gusto el espacio en el que trabajaban los alumnos
*lo que lograban hacer con las maquinas
2.la especialidad de mecánica industrial me pareció muy buena lla que todos los alumnos andaban con su uniforme de seguridad
3.el comportamiento de los alumnos
4. lo que no me gusto de la visita es sus profesores no se hacían estar presentes
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
•Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
•Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
•Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
•Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
•Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo
taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
•Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
•Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
•Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
•Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
•Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
•Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
•Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
•Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
•Manejar
y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de
instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e
instalaciones;
•Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
•Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
glosario tecnico:
1.énfasis: En retórica, el énfasis es un tropo
que consiste en emplear una palabra o expresión en un sentido más
restringido y preciso del que habitualmente tiene en la lengua común,
con el objeto de intensificar un determinado sentido. Puede considerarse
una forma de sinécdoque. 2. Neumatica: es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. 3. hidráulica: La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. 4. rectificado: La rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta. 5. metrología: es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas.
HABILIDADES:
1.RESPETO
2.HONESTIDA
3.DICIPLINA
4.TRABAJO EN EQUIPO
5.COMPAÑERISMO
En esta especialidad 4 alumnos del establecimiento nos dieron una charla introducctiva con un power point para introducirnos mas en el tema luego nos dieron un tipo de ''tur''por la sala con distintos circuitos que los compañeros de 3º y 4º medio habian preparado para mostrarnos la especialidad un poco mas a fondo para ello isieron muestras de luces tipo balizas, circuito de acensor a escala juegos de luces, nos mostraron los implementos de seguridad, las herramientas que utilisan para que nos le de la corriente.
Esta especialidad me parecio muy buena, quien se meta a esta especialidad tendra un muy buen futuro laboral, lo que no me gusto es que hay muchas tablas las que hay que trabajar (amperaje, voltaje, ohm, etc) y hay que transformarlos con formulas.
daniel palma :
¿Menciona 2 elementos que te gustaron de la especialidad?
*me gusto las cosas que pudieron lograr nuestros compañeros
*estaba todo en orden
¿Que le parecio la especialidad?
que no habian profesores vigilando a sus alumnos
¿Que elemento destacas de la visita?
nuestros compañeros eran atentos con nosotros
¿Que no te gusto de la visita? que no habian profesores vigilando a sus alumnos novoa cornejo 1.me gusto las cosas que pudieron lograr nuestros compañeros 2.que no habian profesores vigilando a sus alumnos 3.nuestros compañeros eran atentos con nosotros 4. que no habian profesores vigilando a sus alumnos
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
Manejar y aplicar conocimientos básicos de electricidad;
Aplicar procedimientos de análisis de circuito en sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, circuitos de control, audio y video;
Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica análoga, electrónica digital y electrónica de potencia;
Aplicar procedimientos de análisis a circuitos electrónicos;
Interpretar y utilizar los códigos de representación en circuitos eléctricos y electrónicos;
Manejar
y aplicar conocimientos tecnológicos básicos de materiales, componentes
y equipos utilizados en electrónica en general, en el control y comando
eléctrico, y en automatización;
Seleccionar materiales y componentes apropiados y necesarios para la instalación, montaje, o mantención;
Armar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos;
Ejecutar soldaduras de componentes electrónicos;
Utilizar equipos electrónicos de control, sensores y transductores;
Planificar y realizar pautas de mantención preventiva y correctiva;
Solucionar problemas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y electrónico;
Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención de herramientas manuales e instrumentos de medición;
Valorar
y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de
higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros
auxilios.
GLOSARIO:
1.anàloga: En Biología se dice que dos estructuras son análogas si cumplen funciones parecidas por medios semejantes, sin que se requiera que tengan el mismo origen evolutivo.
2.ensamblar: Ensamblado o Ensamblaje puede referirse a: Ensambladura, unión y enlace de tablas y maderos unos con otros, para fabricar muebles, estructuras 3. medición:La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en
comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud
física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en
esa magnitud.
4.prevención de riesgos:Rama de la ingeniería especializada en el análisis, diseño e
implementación de sistemas y programas orientados a la mitigación de los
Peligros industriales, y en consecuencia, a la disminución de la
frecuencia de accidentes laborales y enfermedades profesionales. 5. mantención preventiva: En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo
es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante
realización de revisiones y reparaciones que garanticen su buen
funcionamiento y fiabilidad,
HABILIDADES:
1.RESPETO
2.HONESTIDA
3.DICIPLINA
4.TRABAJO EN EQUIPO
5.COMPAÑERISMO
bueno, en la especialidad de edificación nuestros compañeros de 3º y 4º medio del presente año nos invitaron a que nos introducieramos un poco mas en el mundo de edificación que consta de hacer cosas como por ejemplo : casas muros etc.
en esta especialidad se ocupan diferentes materiales que pueden ayudar en la contribución de un proyecto como por ejemplo cemento, garbilla,arena,ladrillos y piedras ,etc.
bueno ami parecer esta especialidad no me gusto como cualquier otra por que es un trabajo muy duro y en nuestro liceo no es muy bien tomado por nuestros otros compañeros ya que no piden tanta exigencias de notas o comportamiento.
PREGUNTAS
¿Menciona 2 elementos que te gustaron de la especialidad?
¿Que le parecio la especialidad?
¿Que elemento destacas de la visita?
¿Que no te gusto de la visita?
DESARROLLO:
PALMA
1.me gusto el tipo de piedra que habían 2.no me pareció muy buena ya que es algo que una persona que no tubo educación podrá trabajar en eso 3. que nos dejaron hacer todo lo que hacen ello sen su trabajo 4. los alumnos no erna serios con lo que decian
NOVOA CORNEJO
1.me gusto las maquinarias que se usaban para el tipo de trabajo
2.me gusto ya que con los jovenes que pude hablar me dijieron que estaban por que qerian
3.que pudimos hacer lo que quisimos y nos enseñaron
4.que en algunos casos los alumnos no eran muy serios
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
•Interpretar planos y realizar diseños básicos de ventilación, calefacción, climatización y refrigeración;
•Interpretar catálogos de ventilación, calefacción, climatización y refrigeración;
•Elaborar
presupuestos de instalación, mantención y reparación para equipos y
sistemas de refrigeración, calefacción, ventilación y climatización;
•Instalar equipos de climatización compactos, divididos y centralizados;
•Realizar la mantención preventiva y correctiva a equipos y sistemas de climatización;
•Controlar el funcionamiento de sistemas de climatización;
•Detectar
y reparar fallas eléctricas y mecánicas en sistemas de refrigeración
domésticos, comerciales, semi-industriales e industriales;
•Armar sistemas de refrigeración domésticos, comerciales y semi industriales;
•Armar circuitos de iluminación, control y fuerza en sistemas de refrigeración domésticos, comerciales y semi-industriales;
•Regular y controlar sistemas de refrigeración domésticos, comerciales y semi-industriales;
•Operar sistemas de refrigeración industrial;
•Instalar calderas de agua caliente;
•Instalar circuitos de control y fuerza en calderas de agua caliente;
•Instalar sistemas de calefacción por agua caliente;
•Regular elementos de control de temperatura, presión y humedad;
•Efectuar la mantención preventiva y correctiva a componentes de sistemas de calefacción;
•Controlar sistemas de calefacción;
•Armar e instalar redes de ductos para aire y gases;
•Aislar térmicamente ductos y cañerías;
•Aplicar normas para preservar el medioambiente libre de contaminación;
•Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
•Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
GLOSARIO.
1.énfasis :En retórica, el énfasis es un tropo
que consiste en emplear una palabra o expresión en un sentido más
restringido y preciso del que habitualmente tiene en la lengua común,
con el objeto de intensificar un determinado sentido.
2.residuo: El término residuo puede hacer referencia a: En ecología, es cualquier material que su productor o dueño considera que no tienen valor suficiente.
3. domésticos:El trabajo doméstico engloba el conjunto de las labores del hogar
(limpieza de la vivienda, preparación de alimentos, limpieza y cuidado
de la ropa y el calzado.
4. sistemas de calefacción:El sistema de vapor de la Ciudad de Nueva York es una sistema de calefacción urbana que lleva vapor
desde las estaciones centrales de energía bajo las calles de Manhattan
para calentar, enfriar, o entregar energía a grandes edificios o
negocios.
5. climatización:La climatización consiste en crear unas condiciones de temperatura, humedad y limpieza del aire adecuadas para la comodidad dentro de los espacios habitados